PROGRAMA ERASMUS+

El Parlamento Europeo ha aprobado el programa Erasmus + para el período 2014-2020, que entró en vigor el 1 de enero de 2014.
El nuevo programa Erasmus + se enmarca en la estrategia Europa 2020, en la estrategia Educación y Formación 2020 y en la estrategia Rethinking Education y engloba todas las iniciativas de educación, formación, juventud y deporte. En materia educativa abarca todos los niveles: escolar, formación profesional, enseñanza superior y formación de personas adultas.
Este nuevo programa se centra en el aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras de la UE, con una clara vocación de internacionalización abriéndose a terceros países con el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas para la empleabilidad de estudiantes, profesorado y trabajadores y trabajadoras.
ACCIÓN CLAVE 2: COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN Y LA INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS. "ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS"
Los proyectos que, como INnetCampus, se enmarcan en esta acción deben abordar las siguientes prioridades:
- Apoyar proyectos innovadores destinados a reducir las disparidades en el aprendizaje que afectan a los alumnos procedentes de entornos desfavorecidos y con menos oportunidades, incluyendo los alumnos con discapacidad.
- Reforzar la cooperación transnacional entre instituciones educativas y organizaciones juveniles (también de voluntariado) así como la movilidad.
- Prevenir el abandono escolar temprano.
- Desarrollar actividades para apoyar a los alumnos con discapacidad a completar los ciclos formativos y facilitar su transición al mercado laboral.